¿Cómo podemos ayudarte?
Preguntas frecuentes
El alimento concentrado ha estado presente por bastante tiempo, pero no siempre fue así.
Al igual que la comida rápida o "Fast Food", el alimento comercial para mascotas tal como lo conocemos ha sido diseñado esencialmente para nuestra conveniencia, dejando muchas veces a un lado las necesidades nutricionales de nuestros peludos. Una dieta con ingredientes frescos, de calidad y naturales ayudarán a mejorar la calidad de vida de tu mascota.
Cada vez existen más estudios que relacionan los problemas de salud de nuestros perros y gatos con su alimentación altamente procesada.
¡Al igual que nosotros, nuestras
mascotas merecen comer alimentos saludables y nutritivos que realmente sepan bien!
En GROOVY creemos que #eresloquecomés.
Y tú, ¿qué quieres que sea tu mascota?
Nuestra dieta ha sido formulada para cubrir las necesidades nutricionales de un perro o un gato adulto sano. Aunque creemos que nuestra dieta natural puede traer inmensos beneficios a una mascota habituada a una dieta altamente procesada, siempre recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza. ¡Si tienes dudas, escríbenos a info@groovy.pet!
¡No recomendamos que lo hagas! Los gatos y perros tienen requerimientos nutricionales distintos.
Por ejemplo, la taurina es un aminoácido esencial para los gatos ya que, a diferencia de los perros, no cuentan con la capacidad de producirlo a partir de otros aminoácidos.
¡Si puede, pero no debe! Los cachorros y mascotas en gestación cuentan con requerimientos nutricionales bastante diferentes a los de una mascota adulta.
Por ejemplo, un perro cachorro o una perra en gestación necesitan hasta 3 veces más calcio que un perro adulto. Una dieta baja en calcio podría generar problemas como mal formación de huesos en cachorros ya que se encuentran en una etapa de crecimiento o hipocalcemia en perras en gestación ya que éstas requieren calcio en mayores cantidades para la producción de leche materna.
Contamos con una presentación de cachorros para cada uno de nuestros sabores.
Aunque el término "grado humano" no cuenta con una definición legal, la AAFCO, en su portal referido a los Requerimientos para el Etiquetado de Alimentos para Mascotas, indica que se considera un ingrediente "grado humano" si solo si este es comestible para los humanos y si el mismo no ha sido mezclado con algún ingrediente no apto para ser consumido por los humanos.
Por ejemplo, un alimento para mascota que contenga entre sus ingredientes Harina de Pollo (Chicken Meal) o harina de cualquier otra proteína animal no puede ser considerado "grado humano".
Nuestra dieta sólo utiliza proteínas, vegetales y frutas de grado humano.
Las premezclas grado “feed” o grado animal cuentan con ingredientes de baja calidad y en algunos casos contienen incluso aditivos como colorantes, preservantes habituales en el alimento comercial. Nuestra premezcla fue desarrollada exclusivamente para Groovy, garantizando que al ser grado “Food” la presencia de metales pesados entre otras cosas fuera mejor.
¡Sí! Claro que podés.
Sin embargo, es importante que tomés en cuenta que nuestras dietas han sido formuladas por veterinarios expertos en nutrición animal para cumplir con los requerimientos nutricionales que tu mascota necesita.
Desafortunadamente, muchas dietas preparadas en casa carecen de nutrientes esenciales para garantizar la salud y bienestar de nuestro peludo.
La NRC y la AAFCO son organizaciones no gubernamentales que cuentan con estándares asociados a los requerimientos mínimos nutricionales sugeridos para Perros y Gatos.
Estos perfiles son basados en diversos resultados de investigaciones científicas y contienen una lista de nutrientes con cantidades mínimas y máximas sugeridas, así como relaciones entre ellos que deben considerarse al momento de formular un alimento para nuestras mascotas.
Ya que la NRC publicó la última versión de sus perfiles en el año 2006, hoy en día el estándar más utilizado es el sugerido por la AAFCO.
Aunque muchos veterinarios holísticos critican estos estándares ya que en muchas oportunidades se ha sugerido que benefician a los alimentos concentrados, también es cierto que en la actualidad no existen otros estándares que hayan suplantados a los sugeridos por la NRC y la AAFCO.
Hasta que eso ocurra, nuestra recomendación es que al momento de escoger el alimento de tu peludo, verifiques que algún estándar nutricional haya sido utilizado para su formulación.
Existen numerosos beneficios de incluir frutas y vegetales en la dieta de nuestras mascotas.
En resumen, estos alimentos no sólo son fuente de vitaminas y minerales que sólo se encuentran en alimentos de origen vegetal, sino que también aportan fibra que a su vez asiste a los procesos digestivos, son fuente de prebióticos indispensables para un buen sistema inmunológico y son alimentos ricos en fitonutrientes claves en la prevención y batalla en enfermedades como el cáncer.
Recordá que los lobos se alimentaban de herbívoros cuyo contenido estomacal contenía frutas y vegetales no digeridos, por lo que indirectamente se aprovechaban de sus nutrientes.
¡No te preocupés! Esto es totalmente normal.
Si tu peludo consumía anteriormente alimento deshidratado (concentrado, kibble) es normal que el consumo de agua haya disminuido radicalmente ya que nuestras recetas son húmedas y como consecuencia tu mascota está recibiendo gran parte del agua que necesita a través de su alimentación.
A diferencia de muchas marcas de alimentos para mascotas, nuestra dieta es alta en proteína y baja en carbohidratos. Esto hace que la mayor parte de su alimento sea aprovechable por lo que la materia que evacúan es bastante menor en comparación a aquellos peludos que se alimentan de alimentos concentrados.
Muchos de los ingredientes utilizados en los alimentos procesados tienen como fin generar una sensación de llenura en nuestros perros y gatos, sin embargo, estos ingredientes no son aprovechados por su sistema digestivo por lo que son liberados a través de las heces.
Es importante también que tomés en cuenta que con nuestra alimentación las heces de tu mascota serán tan o más duras que las generadas con el alimento concentrado. También, el olor y la apariencia de éstas serán más agradables (Sí, de veras jeje)
#HecesBonitasMascotasSanas
Nuestro alimento es tan delicioso que tu mascota va a querer comer todo el día (De veras, no exageramos).
Si tu mascota tiene una contextura sana, entonces no tienes por qué preocuparte.
Si no estás seguro si tu peludo tiene un peso ideal, puedes agendar una cita en nuestro Taste Center y le realizamos una evaluación gratuita a tu peludo.
También puedes consultar con tu veterinario de confianza.
Recordá que cada peludo es diferente (raza, edad, actividad) por lo que en algunos casos podría ser necesario ajustar el tamaño de sus porciones diarias.
Esto depende muchísimo de tu mascota. Nuestra recomendación es que realices la transición en un período no menor a 7 días.
¡Sí! Ya que Groovy es una dieta natural y no usamos conservantes en ninguna de nuestras recetas, es indispensable que se mantengan refrigeradas o congeladas.
Mantener congeladas por un período máximo de 6 meses a partir de su fecha de elaboración y consumir en un máximo de 5 días una vez abierto el empaque.
Groovy es una dieta natural y fresca por lo que, al igual que cualquier otro alimento fresco, es susceptible a degradación si no se toman los cuidados necesarios.
Por eso te recomendamos:
- Almacenar congelado.
- Descongelar a temperatura de refrigeración por 24 horas antes de suministrar a la mascota.
- Para descongelar de manera rápida, sumergir el empaque cerrado en agua tibia por unos 15 minutos.
- Lavar el bowl de tu peludo cuando termine de comer.
- No colocar el empaque en el microondas ya que contiene aluminio.
- Disfrutar los beneficios de una dieta natural para tu mascota.
¡Bienvenid@ a nuestra familia Groovy y muchísimas gracias por preferirnos!